




Tras la salida de su segundo disco, "Será", se evidenció un gran cambio artístico con respecto al primero.
"El cambio personal que tuvimos fue el responsable de esa transición de "Nuestra" a "Será". Transición a la que muchos se refieren como drástica, pero fue una transición natural. La diferencia de tiempos entre un CD y otro superan los 2 años, en dos años, la visión musical y artística en general nos cambió mucho."
La última vez que el cuarteto vino a Venezuela lo hizo con una visita rápida cargada de varios conciertos, para posteriormente regresar a México DF.
"Regresar fue literalmente recargar las pilas, ver a nuestras familias, nuestros amigos y nuestra gente que siempre nos ha apreciado, y son la gran razón del "por qué" de nuestro trabajo. México, DF, es un sitio muy difícil, especialmente para llevar la cultura venezolana y predicar lo que estamos viviendo en otra ciudad, especialmente México, entonces, visitar nuestra tierra hace que recuerdes que lo estas haciendo bien y que tu tierra necesita que sigas trabajando más duro aún, sea en la latitud que sea."
Los artistas venezolanos han logrado hacerse un espacio en el escenario internacional, La Vida Bohème es uno de ellos y ya ha sido premiada con dos Latin Grammys.
"Es un honor para nosotros ser parte del orgullo nacional, a pesar de que sentimos que uno o dos Latin Grammys no son el todo de ningún artista, o al menos no debería serlo, sentimos que llevando buenas noticias y llenando de orgullo a nuestro país, es parte de nuestra felicidad. Figuras como Simón Díaz, Óscar De León, Edgar Ramírez y muchos otros artistas, son parte de ese orgullo que siempre hemos sentido, y que haya gente que nos pone junto a estas grandes figuras, sin duda, nos honra."
Para Sebastián, hay tres cosas que hacen que Caracas sea única.
"1. Mi tierra
2. Mi hogar
3. La razón del 'quién soy' "
Para saber aún más de Chevy Ayala, pueden seguirlo en sus redes sociales:
Twitter: @ChevyAyala/@vidaboheme
Facebook: Chevy Ayala/ La Vida Bohème
Instagram: @chevyayala/@lavidaboheme









